El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 en la Provincia es de 40,6 %. En el país se registraron 12.701 positivos reportados y 345 decesos en las últimas 24 horas.
La Provincia de Córdoba registró ayer siete fallecimientos y 751 casos nuevos de coronavirus, mientras que a nivel nacional se confirmaron 345 decesos y 12.701 contagios en las últimas 24 horas.
Desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que del total de nuevos casos, 325 corresponden a Córdoba capital y 426 al interior, con la siguiente distribución: Embalse 12; La Cruz 1; Santa Rosa de Calamuchita 6; Colonia Caroya 4; Estación Juárez Celman 1; Jesús María 1; La Calera 4; La Granja 1; Malvinas Argentinas 13; Mendiolaza 1; Saldán 4; Unquillo 7; Villa Allende 6; Huinca Renancó 6; Villa Huidobro 1; Etruria 1; La Playosa 3; Tío Pujio 1; Villa María 16; Villa Nueva 2; Quilino 1; Carnerillo 1; General Cabrera 4; General Deheza 21; Corral de Bustos 18; Monte Buey 14; General Levalle 1; Laboulaye 7; Melo 6; Los Cocos 3; Santa María de Punilla 3; Villa Carlos Paz 1; Achiras 1; Alpa Corral 1; Bulnes 1; Coronel Baigorria 3; Coronel Moldes 4; Las Acequias 1; Las Higueras 3; Monte de los Gauchos 2; ciudad de Río Cuarto 122; Sampacho 1; Vicuña Mackenna 1; Monte Cristo 2; Villa Santa Rosa 1; Laguna Larga 1; Oncativo 2; Pilar 2; Pozo del Molle 1; ciudad de Río Segundo 7; Villa del Rosario 4; San Lorenzo 2; Villa Cura Brochero 1; La Paz 1; Villa Dolores 1; Balnearia 1; Las Varillas 4; San Francisco 5; Alta Gracia 8; Malagueño 7; Almafuerte 1; Colonia Almada 1; Hernando 20; James Craick 1; Las Perdices 2; Oliva 3; Río Tercero 21; Tancacha 1; Villa Ascasubi 4; Villa del Totoral 1; Bell Ville 3; Canals 1; Justiniano Posse 1; Laborde 2; y Monte Maíz 3.
Del total de casos, 52 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente y 699 se encuentran en investigación.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 17.122 casos acumulados desde el inicio de la pandemia.
En tanto, se notificaron siete fallecimientos correspondientes a cinco hombres (cuatro de Córdoba capital, de 62, 63, 61 y 88 años, y uno de San Francisco del Chañar de 78 años) y dos mujeres (una de Córdoba capital de 84 años y una de Río Cuarto, de 63 años). Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha se han producido en total 227 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 49%.
Finalmente, la cartera sanitaria informó que se encuentran internadas 1.191 personas en camas de unidades críticas para adultos (Covid-19/no Covid-19), lo que representa un 48,8 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
En las camas críticas para adultos Covid-19 se encuentran internadas 540 personas, lo que representa un 40,6 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación informó que con los recientes casos, el total de infectados asciende a 601.713, de los cuales el 75,84% (456.347) recibió el alta. En tanto, la cantidad de fallecidos aumentó hasta 12.460.
El parte oficial precisa que 3.108 infectados están internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 60,1% en el país y del 67,3% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 58,85% (7.475 personas) de los infectados reportados hoy (12.701) corresponde a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
En cuanto a las nuevas víctimas fatales, el reporte detalla que se trata de 201 hombres, 115 residentes en la provincia de Buenos Aires; 16 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Chaco; 5 en Neuquén; 3 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego; 5 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 12 en Jujuy; 6 en La Rioja; 4 en Mendoza; 2 en Río Negro; 7 en Salta; 3 en Santa Cruz; 8 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero y 5 en Tucumán.
Además, fallecieron 144 mujeres, 99 residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 7 en Jujuy; 4 en Río Negro; 8 en Salta; 5 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego; 1 en Chubut; 3 en Jujuy; 1 en Mendoza; 2 en Neuquén; 2 en Santa Fe y 2 residentes en la provincia de Tucumán.