La provincia acumula 1.374 decesos y 88.271 contagios desde el inicio de la pandemia. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 65,9%. A nivel nacional, se registraron 430 muertes y 12.145 infectados.
El Ministerio de Salud de Córdoba informó que ayer se confirmaron 22 fallecimientos y 1.338 nuevos casos de Covid-19, con lo que la provincia acumula 1.374 decesos y 88.271 infectados desde el inicio de la pandemia.
En tanto, a nivel nacional, se reportaron 430 muertes y 12.145 nuevos, con lo que el total de víctimas fatales asciende a 32.052 y los infectados totalizan 1.195.276.
La cartera sanitaria precisó que ayer fallecieron catorce hombres (12 residentes de Córdoba capital, de 64, 64, 71, 73, 73, 75, 76, 81, 84, 84, 88 y 92 años; 1 residente de Villa Allende, de 78 años; 1 residente de Alejo Ledesma, de 93 años) y ocho mujeres (4 residentes de Córdoba capital, de 68, 69, 86 y 90 años; 1 residente de Bell Ville, de 40 años; 1 residente de Villa Allende, de 78 años; 1 residente de Las Peñas, de 65 años; 1 residente de Marcos Juárez, de 92 años). Todas las personas se encontraban internadas y presentaban patologías previas.
En cuanto a los nuevos contagios, el reporte oficial precisó que 708 corresponden a Córdoba capital y 630 al interior, con la siguiente distribución: Embalse 2; Los Cóndores 2; San Agustín 1; Sin datos de localidad 1. Colón: Colonia Caroya 14; Colonia Tirolesa 4; El Manzano 2; Estación Juárez Celman 1; Jesús María 8; La Calera 8; Malvinas Argentinas 2; Mendiolaza 1; Río Ceballos 2; Saldán 8; Salsipuedes 4; Unquillo 6; Villa Allende 9; Ciudad de Cruz del Eje 5; Villa de Soto 2; Del Campillo 10; Huinca Renancó 3; Villa Huidobro 2; Sin datos de localidad 3.
General San Martín: Arroyo Cabral 1; La Playosa 3; Ticino 1; Tío Pujio 3; Villa María 47; Villa Nueva 9; Deán Funes 1; Quilino 2; Alejandro Roca 2; Bengolea 1; General Cabrera 3; General Deheza 3; La Carlota 2; Reducción 1; Santa Eufemia 1; Ucacha 1; Camilo Aldao 2; Corral de Bustos 6; General Baldissera 2; General Roca 5; Guatimozín 1; Leones 2; ciudad de Marcos Juárez 20; Chancaní 1; General Levalle 7; Laboulaye 17; Melo 1; Serrano 4; Bialet Massé 1; Capilla del Monte 3; Cosquín 9; Estancia Vieja 1; La Falda 1; Mayu Sumaj 1; Tanti 1; Villa Carlos Paz 13; Villa Santa Cruz del Lago 1; Alcira Gigena 1; Alpa Corral 1; Berrotarán 1; Bulnes 1; Las Higueras 1; ciudad de Río Cuarto 66; Vicuña Mackenna 1; Monte Cristo 10; Piquillín 2; ciudad de Río Primero 9; Laguna Larga 13; Luque 8; Oncativo 4; Pilar 1; ciudad de Río Segundo 2; Santiago Temple 2; Villa del Rosario 1; Mina Clavero 1; Nono 1; San Pedro 2; La Paz 1; Las Tapias 1; Villa Dolores 5; Alicia 4; Arroyito 9; Devoto 10; Freyre 2; Morteros 1; San Francisco 38; Tránsito 4; Alta Gracia 14; Anisacate 1; La Serranita 1; Malagueño 6; Toledo 4; Villa del Prado 1; Villa Parque Santa Ana 1; Almafuerte 3; Corralito 3; Hernando 2; James Craik 13; Las Perdices 6; Los Zorros 1; Oliva 1; Río Tercero 35; Villa Ascasubi 1; Sinsacate 1; Aldea Santa María 1; Ballesteros Sud 1; Bell Ville 2; Canals 2; Idiazábal 6; Justiniano Posse 3; Laborde 2; Monte Maíz 4; Noetinger 1; San Marcos Sud 2; y 29 sin datos de localidad.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 77%.
Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.581 personas en camas de unidades críticas para adultos Covid-19, lo que representa 65,9% del total de camas en la provincia Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas, 291 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 18,4 % del total.
Casos en el país
La cartera sanitaria nacional informó que son 4.854 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 63,6% en el país y del 61,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 33,55% (4.075 personas) de los infectados de ayer (12.145) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
El reporte consignó que murieron 250 hombres, 109 en la provincia de Buenos Aires; 15 en la Ciudad de Buenos Aires; 7 en Chaco; 14 en Córdoba; 5 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 6 en La Rioja; 9 en Mendoza; 2 en Neuquén; 3 en Río Negro; 5 en Salta; 1 en San Juan; 10 en San Luis; 45 en Santa Fe; 4 en Santa Cruz; 2 en Tierra del Fuego y 10 en Tucumán.
También fallecieron 178 mujeres: 77 en la provincia de Buenos Aires; 10 en la Ciudad de Buenos Aires; 8 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 3 en La Rioja; 6 en Mendoza; 3 en Neuquén; 3 en Salta; 11 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 40 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero y 11 en Tucumán.
Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.615 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 460; en Catamarca, 31; en Chaco, 131; en Chubut, 421; en Corrientes, 26; en Córdoba, 1.339; en Entre Ríos, 258; en Jujuy, 22; en La Pampa, 84; en La Rioja, 42; en Mendoza, 515; en Misiones, 16; en Neuquén, 934; en Río Negro, 395; en Salta, 110; en San Juan, 164; en San Luis, 247; en Santa Cruz, 250; en Santa Fe, 1.764; en Santiago del Estero, 82; en Tierra del Fuego, 266 y en Tucumán 973. Formosa no reportó casos positivos.
En las últimas 24 horas fueron realizados 30.999 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.078.312 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 67.838 muestras por millón de habitantes.
El total de casos acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 557.575 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 148.344; Catamarca, 1.011; Chaco, 14.395; Chubut, 15.212; Córdoba, 88.290; Corrientes, 2.619; Entre Ríos, 16.684.; Formosa, 158; Jujuy, 17.940; La Pampa, 3.564; La Rioja, 7.682; Mendoza, 48.308.; Misiones, 298; Neuquén, 23.678; Río Negro, 24.807; Salta, 19.059; San Juan, 2.893; San Luis, 7.856; Santa Cruz, 10.065; Santa Fe, 111.075; Santiago del Estero, 10.174; Tierra del Fuego, 11.974 y Tucumán, 51.615.