La provincia cumula 1.258 decesos y 82.371 contagios desde el inicio de la pandemia. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 71% y con asistencia respiratoria mecánica es de 15,7 %.
El Ministerio de Salud de Córdoba informó que ayer se confirmaron 35 fallecimientos y 1.443 nuevos casos de Covid-19, con lo que la provincia acumula 1.258 decesos y 82.371 desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria precisó que las nuevas víctimas fatales son 18 hombres (11 residentes de Córdoba capital, de 41, 47, 50, 59, 63, 64, 70, 78, 78, 85 y 91 años; 3 residentes de Río Cuarto, de 41, 45 y 71 años; 1 residente de Alta Gracia, de 74 años; 1 residente de Adelia María, de 49 años; 1 residente de Justiniano Posse, de 78 años; 1 residente de Deán Funes, de 63 años) y 16 mujeres (11 residentes de Córdoba capital, de 40, 55, 59, 71, 75, 79, 80, 81, 82, 87 y 95 años; 1 residente de Villa Allende, de 79 años; 1 residente de La Carlota, de 82 años; 1 residente del departamento Río Cuarto (sin datos de la localidad), de 45 años; 1 residente de Río Tercero, de 95 años; 1 residente de Alta Gracia, de 48 años). Todas las personas se encontraban internadas y presentaban patologías previas.
En cuanto a los nuevos infectados, 685 corresponden a Córdoba capital y 758 al interior, con la siguiente distribución: Las Bajadas 1; Los Cóndores 3; San Agustín 2; Santa Rosa de Calamuchita 3; Villa Amancay 1; Villa del Dique 2; Villa General Belgrano 1; Colonia Caroya 6; Colonia Tirolesa 1; Estación General Paz 1; Estación Juárez Celman 2; Jesús María 16; La Calera 7; Malvinas Argentinas 12; Mendiolaza 7; Río Ceballos 10; Saldán 3; Salsipuedes 4; Unquillo 4; Villa Allende 12; Ciudad de Cruz del Eje 6; Villa de Soto 5; Sin datos de localidad 3; Del Campillo 1; Huinca Renancó 1; Italó 1; Mattaldi 1; Ausonia 1; Etruria 3; La Laguna 3; La Palestina 1; Pasco 5; Tío Pujio 5; Villa María 48; Villa Nueva 11; Deán Funes 3; Quilino 1; Alejandro Roca 2; Bengolea 1; Carnerillo 1; General Cabrera 5; General Deheza 9; Huanchilla 1; La Carlota 13; Olaeta 2; Reducción 3; Santa Eufemia 2; Alejo Ledesma 2; Arias 2; Corral de Bustos 6; Cruz Alta 2; General Roca 1; Isla Verde 5; ciudad de Marcos Juárez 12; Monte Buey 4; General Levalle 1; Laboulaye 5; Melo 1; Serrano 2; Bialet Massé 4; Capilla del Monte 3; Casa Grande 1; Cosquín 12; La Falda 1; Mayu Sumaj 1; San Antonio de Arredondo 1; Santa María de Punilla 1; Tanti 1; Villa Carlos Paz 16; Villa Parque Síquiman 8; Achiras 2; Alcira Gigena 1; Berrotarán 1; Coronel Baigorria 2; Coronel Moldes 1; Holmberg 1; La Cautiva 1; Las Acequias 2; Las Higueras 5; Monte de los Gauchos 1; ciudad de Río Cuarto 90; Sampacho 5; Suco 1; Vicuña Mackenna 6; Atahona 1; La Para 1; Monte Cristo 3; Pedro E. Vivas 1; ciudad de Río Primero 1; Carrilobo 2; Laguna Larga 5; Luque 4; Oncativo 16; Pilar 7; Pozo del Molle 5; ciudad de Río Segundo 4; Villa del Rosario 7; Las Calles 1; Nono 1; San Pedro 2; Villa Cura Brochero 2; Sin datos de localidad 1.
San Javier: Villa Dolores 12; Alicia 1; Arroyito 9; El Arañado 1; El Tío 3; La Francia 1; Las Varillas 4; Miramar de Ansenuza 1; Porteña 1; Sacanta 1; San Francisco 19; Tránsito 1; Alta Gracia 12; Anisacate 3; Malagueño 12; Toledo 1; Villa del Prado 1; Villa Los Aromos 1; Villa Parque Santa Ana 4; Almafuerte 20; Dalmacio Vélez Sarsfield 1; Hernando 5; James Craik 7; Las Isletillas 1; Las Perdices 2; Oliva 3; Río Tercero 22; Villa Ascasubi 2; Sin datos de localidad 1.
Totoral: Cañada de Luque 6; Sinsacate 3; Lucio V. Mansilla 1; Bell Ville 26; Canals 2; Idiazábal 4; Justiniano Posse 4; Laborde 2; Monte Maíz 2; Ordóñez 2; San Antonio de Litín 1; San Marcos Sud 1; Wenceslao Escalante 1; y 37 sin datos de localidad.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 73%.
Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.704 personas en camas de unidades críticas para adultos Covid-19, lo que representa 71% del total de camas en la provincia Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas, 268 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 15,7 % del total.