La provincia acumula 6.300 decesos y 482.856 contagios desde el inicio de la pandemia. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 30,5% y con asistencia respiratoria mecánica es de 19,7%.
El Ministerio de Salud de Córdoba informó que ayer se notificaron 29 fallecimientos y 1.548 nuevos casos de Covid-19, con lo que la provincia acumula 6.300 decesos y 482.856 contagios desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitara detalló que ayer fallecieron 20 hombres (6 residentes de Córdoba capital, de 66, 67, 69, 69, 78 y 87 años; 3 residentes de Villa Allende, de 65, 69 y 80 años; 3 residentes de Villa María, de 52, 59 y 61 años; 1 residente de General Cabrera, de 74 años; 1 residente de General Deheza, de 67 años; 1 residente de General Levalle, de 46 años; 1 residente de Porteña, de 60 años; 1 residente de Río Cuarto, de 46 años; 1 residente de Río de los Sauces, de 88 años; 1 residente de Río Segundo, de 64 años; 1 residente de Villa Dolores, de 93 años) y nueve mujeres (4 residentes de Córdoba capital, de 63, 66, 66 y 68 años; 1 residente de Bell Ville, de 36 años; 1 residente de San Francisco, de 31 años; 1 residente de Unquillo, de 68 años; 1 residente de Villa del Rosario, de 76 años; 1 residente de Villa María, de 65 años). Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas, a excepción de un hombre de 60 años, oriundo de Porteña, quien no presentaba enfermedades preexistentes.
El reporte precisa que, del total de nuevos contagios, 608 corresponden a Córdoba capital y 940 al interior, con la siguiente distribución: Embalse 2; La Cruz 1; Los Reartes 1, Santa Rosa de Calamuchita 7; Colonia Caroya 16; Colonia Tirolesa 3; El Manzano 2; Estación Juárez Celman 3; Jesús María 38; La Calera 16; Malvinas Argentinas 12; Mendiolaza 4; Mi Granja 2; Río Ceballos 7; Saldán 4; Salsipuedes 23; Unquillo 11; Villa Allende 13; Cruz del Eje 10; San Marcos Sierras 4; Villa de Soto 24; Del Campillo 6; Huinca Renancó 2; Villa Huidobro 2; Arroyo Cabral 3; Ausonia 2; Etruria 2; La Laguna 1; Luca 1; Tío Pujio 1; Villa María 61; Villa Nueva 4; Deán Funes 5; General Cabrera 9; General Deheza 14; La Carlota 3; Los Cisnes 1; Santa Eufemia 3; Alejo Ledesma 2; Arias 9; Camilo Aldao 5; Colonia Barge 1; Cruz Alta 13; Guatimozín 3; Los Surgentes 6; ciudad de Marcos Juárez 6; San Carlos Minas 6; Salsacate 2; Tala Cañada 1; General Levalle 2;Laboulaye 1; Melo 2; Serrano 3; Bialet Massé 3; Cabalango 1; Capilla del Monte 15;Cosquín 13; Huerta Grande 1; La Falda 10; Mayú Sumaj 2; San Esteban 1; Santa María de Punilla 2; Valle Hermoso 4; Villa Carlos Paz 6; Villa Giardino 1; Villa Parque Síquiman 1; Achiras 1; Berrotarán 5; Chucul 2; Coronel Baigorria 1; Holmberg 2; La Carolina 2; La Cautiva 1; Las Higueras 1; ciudad de Río Cuarto 84; Capilla de los Remedios 4; Monte Cristo 6; Obispo Trejo 4; ciudad de Río Primero 3; Rayo Cortado 1; Calchín 1; Laguna Larga 6; Las Junturas 1;Luque 1; Oncativo 22; Pilar 16; ciudad de Río Segundo 13; Villa del Rosario 3; Arroyo Los Patos 3;Mina Clavero 11; Nono 5; San Pedro 7; Sauce Arriba 2; Villa Cura Brochero 3; Villa Sarmiento 3; Cruz de Caña 1; La Paz 16; Luyaba 1; San José 1; Villa Dolores 8; Altos de Chipión 2; Arroyito 3; Balnearia 3; Colonia Prosperidad 1; Devoto 3; El Arañado 2; Las Varillas 13; Morteros 4; Plaza San Francisco 1; Quebracho Herrado 1; San Francisco 43; Alta Gracia 20; Despeñaderos 3; Falda del Carmen 1; La Serranita 1; Los Cedros 1; Malagueño 14; Potrero de Garay 1; Toledo 1; Valle de Anisacate 1; Villa del Prado 1; Villa Parque Santa Ana 1; Caminiaga 4;San Francisco del Chañar 5; Hernando 1; Oliva 3; Pampayasta Norte 1; Río Tercero 4; Tancacha 4; Villa del Totoral 30; Las Arrias 1; Lucio V. Mansilla 2; San José de la Dormida 10; Ana Zumarán 1; Ballesteros 3; Bell Ville 18; Justiniano Posse 6; Monte Maíz 1; Ordóñez 1; Wenceslao Escalante 2; y 36 sin datos de localidad.
Por otra parte, se notificaron 23 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Formosa, La Rioja, Neuquén, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 96%.
Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.071 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 30,5% del total de camas en la provincia de Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas 212 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica lo que representa un 19,7% del total.
Variante Delta
Este lunes no se notificaron nuevos casos ni nuevas internaciones de la variante Delta en la provincia de Córdoba.
Cabe aclarar que en la jornada de hoy se comprobó que el hombre que arribó desde Estados Unidos el pasado 6 de agosto, oriundo de Oncativo, contrajo la variante de Covid-19 Manaos y no Delta. Por ello, en el día de hoy se descuenta un caso del total acumulado de personas diagnosticadas con esa cepa de Covid-19 en la provincia de Córdoba.
Hasta la fecha, se han detectado en total 35 casos de Covid-19 vinculados a esta cepa.
Cabe aclarar que los casos positivos de la variante Delta confirmados hasta el momento se encuentran contabilizados en el total de casos de Covid-19, informados más arriba.