La Provincia solicitó de manera preventiva la Alerta Amarilla al Consejo Federal de Bomberos Voluntarios. Las zonas de Villa Carlos Paz y Parque Síquiman fueron las más afectadas durante la jornada de ayer y la rotación del viento dificulta el combate del fuego.

El gobierno de la Provincia informó ayer que, teniendo en cuenta la situación climatológica y el pronóstico adverso para los próximos días, ha solicitado -a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil- de manera preventiva y en caso de ser necesario al Centro Unificado Operativo (CUO) del Consejo Federal de Bomberos Voluntarios la Alerta Amarilla.

De esta forma, la Provincia podría disponer de cuerpos de bomberos voluntarios de otras provincias, si así se requiriera, para combatir los incendios iniciados hace ya diez días.

En la noche de ayer, bomberos continuaban trabajando sobre una amplia zona que se ubica entre Villa Carlos Paz y Parque Siquiman, en donde hoy se originó un foco de fuego muy violento y con muchas dificultades para su contención.

El incendio fue avanzando rápidamente hasta que al llegar la rotación del viento hacia el sur, su cabeza se dirigió en dirección a la localidad de Parque Siquiman en donde debieron ser protegidas muchas viviendas.

En el lugar se prosigue con las tareas de contención utilizando autobombas y camiones cisternas. Durante el día operaron tres aviones hidrantes y dos helicópteros.

A esta hora la Policía realiza un relevamiento de ante la posibilidad de que hubiese algunas casas dañadas. Los efectivos de la fuerza también participaron en la evacuación y autoevacación de vecinos que debieron abandonar sus hogares ante la llegada del humo y el fuego. En un principio, tres menores fueron llevados por la Policía hacia un nosocomio de la zona en donde se recuperan por inhalación de humo.

En el otro de los incendios, en la zona del sur de la Provincia, zonas de Alpa Corral, Villa El Chacay y las Albahacas, también se trabajó arduamente durante toda la jornada con el apoyo de un avión hidrante.

En las zonas de La Paisanita y Falda del Carmen se repitió el riesgo para las residencias por lo que bomberos debieron ser asistidos por dos helicópteros y un hidrante.

Otro grupo de brigadistas se distribuyeron en cercanías de Tanti por un incendio que bajó desde de los gigantes hacia Cerro blanco y después en dirección a El Durazno.

En esta jornada trabajaron 443 bomberos voluntarios, 10 aviones hidrantes, un vigía y los dos helicópteros de la provincia.

En algunos momentos de la tarde la temperatura ascendió a los 37 grados, con 10% de humedad y un fuerte viento Norte.

Para hoy se prevé continuar con muchos efectivos trabajando en todos los sectores afectados, estimando que a partir de las 8 se realizará el primer vuelo de reconocimiento a los fines de obtener la información precisa y poder determinar a dónde van a ser desplazados los aviones hidrantes y los helicópteros.