Se trata de una persona de 41 años, de la ciudad Capital, con antecedente de viaje a Florianópolis durante el periodo de exposición. Ya son 144 los casos en todo el país.
El ministerio de Salud de Córdoba confirmó el primer caso de sarampión en la provincia y, de esta forma, ya suman 144 los casos en todo el país.
Se trata de una persona de 41 años, residente en la ciudad de Córdoba, con antecedente de viaje a Florianópolis-Brasil, durante el periodo de exposición. Al respecto, la cartera sanitaria informó que el paciente se encuentra con buena evolución y que actualmente se realiza el seguimiento de contactos y las respectivas acciones de control.
En tanto, a nivel nacional, desde el 25 de agosto del 2019 a la fecha, se registraron 144 casos de sarampión confirmados, una persona en la provincia de Córdoba, 25 casos corresponden a residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 118 a la provincia de Buenos Aires. El mayor número de estos casos corresponden a menores de 1 año de edad, donde también se observa la mayor tasa de incidencia, seguido de los grupos de 1-4 años. Sin embargo, es importante el número de casos en adultos mayores de 20 años.
El sarampión es una infección muy contagiosa que se transmite por vía aérea y no tiene tratamiento específico. Si bien puede parecer una enfermedad benévola, en ocasiones puede generar complicaciones graves, por ejemplo en los pulmones o en el cerebro, que pueden inclusive poner en riesgo la vida de las personas.
Se presenta con fiebre alta y erupciones en la piel que comienzan en la cara y se van extendiendo. También pueden aparecer secreción nasal, conjuntivitis, tos. Ante cualquiera de estos síntomas es importante consultar sin demora al centro de salud más cercano.