De esta forma, la provincia acumula 173 casos positivos desde el inicio de la pandemia.
El ministerio de Salud de Córdoba informó ayer que se registraron trece nuevos casos de COVID-19, con los que la provincia acumula en total 173 infectados desde el inicio de la pandemia.
El informe oficial precisa que en total se notificaron 2.557 casos, de los cuales se confirmaron 173, mientras que 2.050 fueron descartados y hay 334 que se encuentran en estudio.
Además, existen tres pacientes que son asistidos en Córdoba, pero oriundos de otras provincias (Santa Fe, San Luis y Tucumán) y cuatro cordobeses que están recibiendo tratamiento en otras provincias: 2 en Ciudad de Buenos Aires, 1 en provincia de Buenos Aires y 1 en Santiago del Estero).
Por otra parte, de las 173 personas con diagnóstico positivo para COVID-19, 33 (19%) se recuperaron (alta); 138 (80%) se encuentran en tratamiento y dos (1%) fallecieron.
Según el informe, del total de personas en tratamiento (138), el 81% (112) se encuentra ambulatorio, con aislamiento domiciliario y un 19% (26) en internación.
En tanto, del total de personas internadas (26), un 31% (8) se encuentra en unidad de terapia intensiva con asistencia mecánica respiratoria (UTI-ARM); un 11% (3) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y un 58% (15) en sala. De estos últimos, el 26% (4) con necesidad de oxígeno.
Finalmente, el Ejecutivo informó que la provincia continúa en la fase de contención de la pandemia. En tres ciudades (Córdoba Capital, Alta Gracia y Río Cuarto) se registra trasmisión local por conglomerados, es decir, casos correspondientes a personas que contrajeron el virus por contacto estrecho con un caso positivo.