Se trata de un vecino de Freyre, quien fue encontrado culpable de provocar “sufrimiento innecesario” a su perra y a sus seis crías. Deberá hacer trabajo comunicatorio y un taller de concientización.
La Justicia de San Francisco condenó a Sebastián Gutiérrez, vecino de la localidad de Freyre, por maltrato animal, por no suministrarle alimento en cantidad y calidad suficiente a su perra y a sus seis crías, provocándoles un “sufrimiento innecesario”.
El hombre fue denunciado en 2018 por una organización de protección animal, luego de que advirtieran que los animales estaban en estado de extrema delgadez y deshidratación.
En diálogo con Radio Universidad, la abogada proteccionista Gretel Monserrat explicó que “la denuncia inicial fue realizada por un vecino colindante que la perra y sus cachorros estaban extremadamente delgados”, agravado por el hecho de que “hacía más de 3 días que su guardador no se encontraba en la casa”.
“Al momento de realizar el secuestro se constata mediante veterinario que la perra estaba sin agua y sin comida y con deshidratación”, agregó la letrada.
El hombre fue condenado a realizar trabajo comunitario a favor del Refugio Canino del municipio de Freyre, y participar de un taller de concientización y respeto hacia los animales, a cargo del Instituto de Derecho Animal de San Francisco.
Asimismo, se le prohibió tener mascotas mientras dure el taller y deberá pagar $50.000 por regulación de honorarios de la querella, que se destinarán a la agrupación proteccionista.
“Estos casos rara vez llegan a un debate oral y público y a una sentencia. Acá las pruebas eran claras y la defensa solicitó un juicio abreviado. Es destacable que la fiscal en sus alegatos expresó que los animales son sujetos de derechos”, destacó la abogada.