En plena cuarentena, miles de personas pasaron horas haciendo cola para poder cobrar. El Banco Central ordenó que las entidades financieras abran hoy y mañana para descomprimir la situación.

La apertura de bancos de todo el país para el pago de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), provocó ayer un caos debido a que miles de personas se concentraron en las entidades formando largas colas, que en algunos casos llegaron a diez cuadras.

Muchas personas hicieron la cola desde la medianoche y, debido a la gran cantidad de gente, no se cumplió el distanciamiento social recomendado en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

Al respecto, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, calificó a la situación como «inédita» aunque aseguró que «tanto en el interior como en el ámbito metropolitano, la atención fue fluida, sin que faltara dinero».

Asimismo, ordenó a las entidades financieras que pagan jubilaciones y beneficios sociales que abran sus puertas hoy y mañana en el horario habitual de día hábil, para descomprimir la situación en las sucursales.

Cabe remarcar que los bancos abrieron ayer para pagar jubilaciones, pensiones o planes sociales de personas con DNI terminados en 0, 1, 2 ó 3, que «no posean tarjeta de débito». El lunes se pagará a los terminados en 4, 5 ó 6; y el martes en 7, 8 ó 9, siempre que no tengan tarjeta de débito. La autoridad monetaria aclaró que las personas jubiladas que cuenten con esa tarjeta «no podrán cobrar por ventanilla», sino que deberán acudir a cajeros automáticos.