El fiscal De Luca desistió del pedido para que el ex vicepresidente vuelva a la cárcel que había presentado su colega Colombo, en el marco de la causa Ciccone.
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Javier De Luca desistió del pedido para que el ex vicepresidente Amado Boudou vuelva a la cárcel, en el marco de la causa Ciccone, por lo que continuará cumpliendo su condena en su domicilio.
De esta forma, De Luca no mantuvo la apelación con la que su colega Marcelo Colombo había cuestionado el fallo del Tribunal Oral Federal (TOF) 4 el pasado 6 de abril y había reclamado que el ex ministro de Economía regresara a prisión.
“El recurso no se dirige contra una sentencia definitiva ni una resolución equiparable a tal, ni versa sobre algunas de las excepciones que la jurisprudencia de la Corte Suprema ha entendido que corresponde soslayar dicho requisito, como lo son los casos de gravedad institucional o causas en que se ventilan delitos de lesa humanidad”, sostuvo el fiscal De Luca.
En su dictamen, De Luca resaltó que el mismo fiscal que apeló la decisión con la que fue beneficiado Boudou en el marco de la pandemia del coronavirus, se había expresado antes a favor del “cese mismo de esa prisión preventiva (excarcelación) del condenado por no encontrarse firme la sentencia y por ausencia de riesgos procesales o de fuga, circunstancias que no variaron”.
“El juez (Daniel Obligado, del TOF 4) concedió la prisión domiciliaria al imputado, instituto mucho más grave y restrictivo para el imputado, que lo propiciado por este Ministerio Público Fiscal (libertad caucionada). La circunstancia de que la prisión domiciliaria haya estado motivada en la influencia del Covid 19 y no en la ausencia de riesgos procesales, carece de relevancia y pone de manifiesto que el recurso carece de un requisito esencial”, sostuvo.
Asimismo, recordó que en el fallo del 6 de abril el juez Obligado aclaró que el representante del Ministerio Público Fiscal en su dictamen previo ya había indicado que «la circulación de este virus como pandemia y el peligro que ello representa para cualquier detenido resulta sí un factor que estamos llamados a considerar para dictaminar en relación a excarcelaciones o ceses de prisión preventiva”.
“El juez analizó la situación personal del imputado y concluyó que la falta de firmeza de la condena impuesta y el contexto de la emergencia sanitaria en su núcleo familiar incrementaba los riesgos de Amado Boudou, por lo que decidió morigerar su encierro, a una prisión domiciliaria”, sostuvo De Luca.
Cabe recordar que Boudou fue condenado a 5 años y 8 meses de prisión por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública.