Se trata de un hombre de 48 años, quien fue sentenciado a 5 años de prisión efectiva, accesorias legales y costas, por los delitos de tenencia, distribución y divulgación de material pornográfico infantil, calificada.
La Cámara del Crimen de la ciudad de Bell Ville, condenó a 5 años de prisión efectiva, accesorias legales y costas, a un docente de 48 años de una escuela primaria de la localidad de Noetinger por los delitos de distribución de imágenes pornográficas de menores de edad calificada, tenencia de material pornográfico infantil con fines de distribución, calificada y divulgación de imágenes pornográficas de menores de edad, calificada.
Las actuaciones se tramitaron por ante la Fiscalía de Instrucción de Primera Nominación con Sede en la ciudad de Bell Ville a cargo de Nicolás Gambini, teniendo como puntapié inicial la remisión de antecedentes mediante oficio de la Fiscalía General de la Provincia con motivo de Reportes NCMEC y su anexos, en virtud del Protocolo de Intervención Urgente y Colaboración Recíproca en caso de Detección de Uso de Pornografía Infantil en Internet.
Es por ello, que además de la imagen o video reportado, se precisaron datos como la dirección IP utilizada para la conexión, información de suscripción brindada por el usuario como su número telefónico, correos electrónicos, edad y fecha de nacimiento, elementos que permitieron individualizar al autor.
Cabe remarcar que el 23 de Octubre de 2014 el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina suscribió un protocolo de intervención en casos de pornografía infantil en internet. En virtud del mismo se creó una red nacional que funciona las 24 horas, los 7 días de la semana, permitiendo la acción inmediata y coordinada de la Justicia en los casos de pornografía infantil en línea reportados por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados Sexualmente.
El Área de Coordinación y Seguimiento de Cibercrimen de la Fiscalía General de la Provincia funciona como punto de contacto, recibiendo los reportes originados en el territorio de Córdoba y distribuyéndolos para su investigación. Por todo ello, con esa información, y habiéndose dado intervención a la Dirección de Investigación Operativa (DIO), la unidad de Delitos Informáticos y Cibercrimen, para profundizar la investigación, se realizaron diversos procedimientos, se incorporó numeroso material probatorio, que finalmente, junto a la confesión del imputado, permitió el dictado de sentencia en juicio abreviado.