Alberto Fernández informó que quienes vuelvan al país deberán aislarse 14 días. «Si no se cumple, se estaría incurriendo en un delito», advirtió.

El presidente Alberto Fernández anunció ayer que quienes regresen al país desde las zonas con mayor circulación de coronavirus deberán someterse a cuarentena de forma obligatoria.

«No es voluntario, no es una recomendación. Deberá hacerlo con las consecuencias que eso supone y, si no la cumple, estará incurriendo en un delito, que es poner en riesgo la salud pública», advirtió el mandatario en declaraciones a radio Delta.

Asimismo, reveló que se analiza «suspender la entrada de personas desde Italia» como así también medidas respecto a «los espectáculos públicos, porque la posibilidad de difundir el virus existe».

De acuerdo con la normativa, «todos los pasajeros y las tripulaciones deberán llenar de manera obligatoria el formulario ‘Declaración de Salud del Viajero’, provisto por el Ministerio de Salud» y, además, «las aerolíneas tendrán la obligación de informar a las autoridades aeroportuarias de la presencia de cualquier posible caso sospechoso durante el vuelo antes del arribo al aeropuerto».

«La detección podrá producirse por un aviso del propio pasajero, un miembro de la tripulación o de otro pasajero», completó el Ministerio de Transporte en un comunicado a la vez que precisó que «ante un caso sospechoso, la aerolínea deberá incluir la información sanitaria en la Declaración General de Aeronave y advertir a los Servicios de Tránsito Aéreo (Torre de Control), previo a su arribo».

En este sentido, se recordó que los «indicios para considerar un caso sospechoso» son «fiebre, más dolor de garganta o dificultad respiratoria», además de «toda persona que provenga o haya estado en los últimos 14 días en países con circulación del virus o quienes hubieran tenido contacto cercano con un caso confirmado o sospechoso».

«Si se detecta un caso sospechoso, se llevará adelante el protocolo vigente ubicando la aeronave en el Puesto 18 para que concurran médicos del aeropuerto y personal de Sanidad de Fronteras para la evaluación de la situación», agrega el parte.

«En el caso de una detección de algún posible contagiado con el avión ya ubicado en la manga, la tripulación deberá demorar la evacuación de la aeronave y comunicar de inmediato a las autoridades para activar el protocolo con la realización de la ‘Declaración de salud del viajero’ por parte de todos los pasajeros y de la tripulación, y el reporte en la Declaración General de la Aeronave por parte de la aerolínea», indicó la cartera de Transporte.