Lo solicitó el fiscal Ulpiano Martínez junto al secuestro de un patrullero que habría circulado nueve días después de la desaparición del joven por el cangrejal de General Daniel Cerri donde fueron hallados los restos óseos.
Una dependencia de la Policía Comunal de Bahía Blanca fue allanada en la tarde de ayer por orden del fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez, en el marco de la causa Facundo Astudillo Castro.
Se trata de una seccional que depende orgánicamente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires pero cuenta con una colaboración logística de la Municipalidad de Bahía Blanca.
Asimismo, se secuestró un patrullero que habría circulado nueve días después de la desaparición del joven por la zona de General Daniel Cerri, donde el 15 de agosto fueron hallados restos óseos.
Según las fuentes judiciales, el pedido del fiscal se basa en un informe de la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense, el cual determinó «que las señales de GPS emitidas por el patrullero referido darían cuenta de un recorrido efectuado el 8 de mayo pasado a varios kilómetros alejado de su rutina y en cercanías del lugar dónde se produjo el hallazgo de restos humanos el 15 de agosto pasado, advirtiéndose anomalías en los registros».
Según el informe, el GPS del vehículo marcó que ese día estuvo detenido durante 35 minutos a unos 800 metros del lugar donde fueron encontrados los restos esqueletizados.
Por este motivo, el fiscal pidió además la incautación de «los libros de guardia de dicho destacamento donde surjan los movimientos y los agentes que prestaron servicio o tenían asignado el móvil el 8 de mayo pasado, los teléfonos celulares pertenecientes a esos efectivos policiales, los dispositivos electrónicos del lugar, handys, anotaciones y cualquier otro elemento que pueda resultar de estricto interés para la investigación».
El análisis determinó que «en la rutina que estaba cumpliendo el móvil, la secuencia de georreferenciación da un salto de más de 10 kilómetros en apenas 41 segundos, para volver con otro salto luego de 3 horas 38 segundos, y el recorrido de rutina en apenas 28 segundos«.
Además, se le requirió al Centro Único de Monitoreo de la Municipalidad de Bahía Blanca que presente las grabaciones de las cámaras de seguridad que se encuentren en cercanías a la UPPL, correspondientes al 8 de mayo pasado a la vez que se solicitó al Ministerio de Seguridad bonaerense las modulaciones del patrullero mencionado, que se individualice todos los móviles asignados a esa seccional y que realice la geolocalización por AVL de la totalidad de patrullas de esa dependencia.
Por otra parte, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) comenzó ayer la autopsia a los restos óseos.
Cerca de 15 peritos extrajeron muestras para intentar determinar las causas de la muerte y elaborar un ADN para establecer si se trata de Facundo Astudillo Castro.
Según fuentes de la investigación, los peritos determinaron que los restos pertenecen a un hombre de alrededor de 20 años.