El presidente participó del acto por el 199° aniversario de la creación de la UBA, donde se diferenció de Macri al renovar su compromiso con la educación pública. “Las sociedades del presente son ricas por el desarrollo de la educación, la ciencia y la tecnología”, afirmó.

El presidente Alberto Fernández participó ayer, a través de una videoconferencia desde la residencia de Olivos, del acto por el 199° aniversario de la creación de la Universidad de Buenos Aires (UBA), durante el que se inauguró la sala clínica de operatoria dental de la facultad de Odontología.

El mandatario afirmó que “en tiempos de pandemia hemos visto a nuestros científicos salidos de la universidad pública desarrollar las soluciones que Argentina necesitaba”, al tiempo que dijo: “Siento orgullo de ser parte de la UBA, de seguir siendo solidarios y de poner todo el empeño para que los argentinos que se están educando tengan una mejor educación porque de ese modo vamos a estar invirtiendo en nuestro futuro”.

“Cuando nos quieren hacer creer que algunos tienen la desgracia de caer en la educación pública, podemos decir que cinco premios Nobel cayeron en la universidad pública, hombres y mujeres que pusieron el esfuerzo por una Argentina mejor”, expresó.

“Estamos orgullosos, felices y comprometidos de haber caído en la universidad pública”, dijo el Jefe de Estado contraponiéndose a la postura de su antecesor, Mauricio Macri, quien durante su mandato lamentó «la terrible inequidad entre aquel que puede ir a una escuela privada versus aquel que tiene que caer en la escuela pública».

“Educar en los tiempos en que vivimos es invertir, las sociedades son ricas por la ciencia y la tecnología que desarrollan”, aseguró el mandatario, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el rector de la UBA, Alberto Barbieri; y la decana de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Cristina Arranz.

Sobre la continuidad de las clases de forma virtual durante la pandemia, el mandatario afirmó que “nadie quiso que los alumnos perdieran su año y que su regularidad en los estudios no se quebrara”, al tiempo que aseveró: “La universidad abre las puertas a la sociedad y las abre con generosidad y solidaridad. Es parte de nuestro deber ser solidarios con quienes lo necesitan”.

Por su parte, el jefe de Gabinete agradeció “la tarea que se viene llevando adelante desde la UBA y desde otros ámbitos académicos, adaptándose a esta lucha contra la pandemia” y aseguró: “En estos momentos tienen que aflorar todos los sentimientos solidarios porque ahí está la gran fortaleza que nos va a hacer salir adelante”.