El presidente acusó por difamación a la titular del PRO por sus dichos sobre que el Gobierno pidió «retornos» al laboratorio Pfizer a cambio de una compra de vacunas contra el coronavirus.

El presidente Alberto Fernández envió ayer una carta documento a la titular del PRO, Patricia Bullrich, con el objetivo de dar inicio a la acción civil que presentará por supuesta difamación, luego de que la dirigente acusara al Gobierno de pretender «retornos» del laboratorio Pfizer a cambio de una compra de vacunas contra el coronavirus.

El abogado Gregorio Dalbón informó que «como me instruyó el Presidente de la Nación, hoy lunes 31/5 cumplimos en notificar a la Sra. Patricia Bulrich fecha de mediación obligatoria para iniciar la acción civil por difamación. La misma es confidencial. Terminada la audiencia se interpone la demanda».

Cabe recordar que la semana pasada, el exministro de Salud Ginés González García, para que se retracte lisa, llana y públicamente de las acusaciones en su contra.

«Recibí la carta documento que me mandó Ginés González García, pide que retire mis dichos. No los voy a retirar. La explicación sobre las vacunas que no llegaron las tiene que dar el mismo Ginés y el equipo que impidió que tengamos esas vacunas», dijo Bullrich al respecto.

Por su parte, Fernández afirmó en Twitter  que «la angustia que la pandemia genera en nuestra gente no tolera tanta irresponsabilidad», y agregó: «Con asombro he leído las declaraciones de la presidenta del principal partido de la oposición, acusando a nuestro Gobierno de pretender cobrar un soborno por la compra de vacunas. Sin medir consecuencias, no ha dudado en afirmar que eso habría ocurrido con mi conocimiento».

«Semejante acusación resulta absolutamente falsa y por ende inaceptable, algo que bien sabía quien la formulaba. Dijo lo que dijo sin importarle el daño que causaba no solo a quienes acusaba, sino también en la confianza ciudadana y en la institucionalidad misma de la República», sostuvo el mandatario.

«En ningún país del mundo se toleran tamañas imputaciones lanzadas con tanta liviandad, sin que ello no apareje la inmediata reacción social y de quienes fueran indebidamente injuriados. La angustia que la pandemia genera en nuestra gente, no tolera tanta irresponsabilidad», continuó.

Fernández explicó que «por esos motivos, he instruido a mis abogados que el próximo día lunes inicien las acciones legales pertinentes contra quien ha lanzado tan vergonzosa difamación. La convivencia democrática no puede autorizar que la injuria y la mentira se conviertan en una práctica admitida».

El presidente se refirió de esta forma a los dichos de la líder del Pro en declaraciones periodísticas: «Ginés González García dijo que para firmar un contrato con Pfizer tenía que haber un intermediario, que es el mismo de AstraZeneca, Hugo Sigman. Y Pfizer le dijo que no se podía, que debían ser efectivos en el tiempo y la forma de producción de la vacuna. La actitud de Ginés González García fue intentar tener un retorno. Eso el Presidente no lo ignoraba».