El presidente remarcó a través de Twitter que, con la llegada de la Spuntnik V, «se abre un camino de esperanza, pero la pandemia aún no ha terminado. Debemos seguir cuidándonos».

El presidente Alberto Fernández celebró ayer la llegada de 300.000 dosis de la vacuna Spuntnik V, procedentes de Rusia, y destacó que «la Argentina empieza a vacunar al mismo tiempo que el mundo central».

En declaraciones a Radio 10, el mandatario afirmó que su «única preocupación» era que «los argentinos no fueran tratados como ciudadanos de segunda en el mundo».

«Empezamos a vacunar cuando el mundo central empieza a vacunar a los habitantes del mundo central. Eso me da una enorme tranquilidad, que los argentinos estemos en igualdad de condiciones que los países más desarrollados y avanzados del mudo, contando con una vacuna de excelente nivel médico, dicho por los científicos», sostuvo.

Más temprano, en su cuenta de Twitter, el Jefe de Estado celebró que «Argentina ya tiene vacuna contra el Covid-19» y expresó «nuestra sincera gratitud con SputnikVaccine y con el presidente Vladimir Putin por el compromiso que han demostrado con nuestro país».

«Se abre un camino de esperanza, pero la pandemia aún no ha terminado. Debemos seguir cuidándonos», advirtió Fernández.

Y agregó: «Extiendo mi agradecimiento a Cecilia Nicolini (asesora presidencial) y a Carla Vizzotti (secretaria de Acceso a la Salud) por ponerse al hombro las gestiones, al personal de Aerolineas Argentina por el compromiso, a Ginés González García (ministro de Salud) por el trabajo silencioso de cada día y a todo el pueblo argentino por el esfuerzo que hizo este año tan difícil».En ese sentido, remarcó que «ahora comienza la campaña de vacunación más grande de nuestra historia, en la que el personal de salud volverá a ser fundamental».

«Esta noche, cuando brindemos, hagámoslo por ellos y por los que ya no están. Y cuidémonos, que es lo más importante. Feliz Navidad», concluyó.