El presidente se refirió al rebrote que están atravesando Italia, Francia y España y aseguró que ya puede vislumbrar un “horizonte de salida”.

El presidente Alberto Fernández confió ayer en que Argentina no atravesará una segunda ola de coronavirus como la que registran varios países de Europa, que está obligando a reestablecer las restricciones e incluso, en algunos casos, a decretar el toque de queda.

En el marco de un encuentro virtual organizado por Credicoop, el mandatario manifestó: “Tengo la impresión que Argentina está en un punto donde podemos ver un horizonte de salida. La vacuna está cerca y con la vacuna vamos a poder evitar lo que está viviendo Europa: la segunda ola del coronavirus”.

“Cuando yo decía e insistía que el problema no había pasado y debíamos cuidarnos y preservarnos, muchos decían que era una locura mía y que estaba enamorado de la cuarentena y del encierro de la gente. Yo de lo único que estoy enamorado es de la vida y lo único que cuido es la salud de los argentinos”, remarcó.

En este sentido, el Jefe de Estado sostuvo que “la historia me dio la razón. Miren los rebrotes en Italia, Francia, España y Estados Unidos y dense cuenta de que aquello de lo que hablaba no era un acto de prepotencia, sino la lectura de lo que vislumbrábamos”.

Además, Fernández destacó que con la salida de la pandemia “vamos a empezar a sentir en no mucho tiempo más lo que ya empieza a advertirse. Muchas empresas empiezan a recuperar su ritmo y su frecuencia de trabajo y ventas y el consumo poco a poco va mejorando”.

Sin embargo, el presidente aclaró que “es un tiempo difícil para la Argentina por muchos motivos: por cómo encontramos el país, por las dificultades que ese país ofrecía y por la pandemia que sigue lastimando al mundo”.

“Estamos pasando momentos difíciles, como los que cada tanto pasa la Argentina, producto de los que especulan y los que apuestan a que la economía argentina tome un rumbo donde unos pocos ganan y millones pierden”, insistió.

“Ahora tenemos el problema en el interior del país y tenemos que ir en socorro de ellos. Vamos a seguir ayudando porque el Estado debe estar presente en situaciones como éstas. A diferencia de lo que otros creen, que todo lo resuelve el mercado, nosotros creemos que el Estado debe articular políticas para garantizar escenarios de desarrollo a aquellos que invierten, producen y dan trabajo”, concluyó el mandatario.